Cilindro Neumático Telescópico

Cilindro neumático telescópico de múltiples etapas, perfecto para obtener grandes recorridos en espacios reducidos.

El cilindro neumático telescópico está diseñado con dos o más tubos concéntricos que se extienden en secuencia, ofreciendo carreras de hasta 600 mm en diámetros compactos. Fabricado en aluminio anodizado y vástagos de acero inoxidable, garantiza un movimiento suave, controlado y sin fases intermedias “muertas”. Ideal para elevadores, plataformas y mecanismos de carga donde el espacio retráctil es crítico.

Piston Neumático Telescópico: Características Técnicas

  • Etapas: 2, 3 o 4 secciones telescópicas

  • Carreras totales: 100 – 600 mm según configuración

  • Diámetros exteriores: Ø 25 – 50 mm en la primera etapa

  • Presión de trabajo: 3 – 8 bar

  • Material: aluminio anodizado de alta resistencia; vástagos AISI 304

  • Sellos: PU de baja fricción con amortiguación interna

  • Temperatura de operación: –10 °C a +70 °C

  • Montaje: bridas ISO 15552, soportes especiales o ejes pasantes

Cilindro Neumático Telescópico: Aplicaciones y Usos

  • Sistemas de elevación en muebles y sillas ajustables

  • Plataformas de inspección y mantenimiento en altura

  • Puertas y tapas automáticas con recorrido largo y retracción compacta

  • Dispositivos de empaque que requieren despliegues secuenciales

  • Accionamientos de equipos móviles donde el espacio de instalación es limitado

Cilindro Neumático Telescópico: Beneficios

  1. Máxima carrera en mínimo espacio
    Permite grandes extensiones manteniendo perfil replegado compacto.

  2. Despliegue secuencial suave
    Cada etapa se mueve con amortiguación interna, evitando impactos.

  3. Alta relación fuerza/peso
    Construcción ligera con vástagos de acero inoxidable para mayor resistencia.

  4. Versatilidad de instalación
    Compatible con bridas ISO, soportes especiales y ejes pasantes.

  5. Larga durabilidad
    Sellos de PU y anodizado resistente protegen contra desgaste y corrosión.

Cilindro Neumático Telescópico: Preguntas Frecuentes

¿Cuántas etapas puedo elegir?
Disponibles de 2 a 4 etapas, según carrera y espacio retráctil requerido.

¿Cómo se controla la secuencia de extensión?
La presión de aire se aplica simultáneamente; el diseño de volúmenes internos regula la extensión en orden.

¿Cuál es la velocidad de extensión?
Depende de la presión y diámetro, típicamente entre 50 y 200 mm/s. Podemos asesorar en tu aplicación.

¿Qué mantenimiento requiere?
Inspección de sellos y limpieza de tubos cada 500 000 ciclos; lubricación ligera según condiciones de uso.